martes, 14 de enero de 2025

DALIA RODRIGUEZ CON UNA EXITOSA TRAYECTORIA EN LA RADIODIFUSIÓN VENEZOLANA

 




Licenciada Dalia Rodríguez, Foto archivo


                                     Por Oscar Carrasquel


Es una de las damas más distinguidas y avanzadas de la radiodifusión en Vila de Cura estado Aragua, con naturales y emotivos elogios en el centro del país. “El trabajo en la radio es lo que hago y amo toda mi vida,  informar, promover, distraer, como lo hacemos todos los que laboramos en este medio. Desde niña me atrajo esta profesión”. . Ciertamente, como dice ella, en la villa surge una legión de locutores de radio con una excelente voz y buen sentido de la semántica, y operadores de audio  de conocimiento sólido.

A Dalia Rodríguez le venimos siguiendo los pasos en el escenario donde hace tiempo realiza su labor,  tras la huella de lo que ella representa desde su iniciación en la radio. Mujer inteligente, de temple y carácter, alta, delgada, buena moza y espiritual; conocerla, respetarla y admirarla es una alegría para nuestra familia. Se graduó de locutora  bajo el número 1243 y es Productor Nacional Independiente según  el carnet número 5864, y Miembro de la Cámara Nacional de Radio y Televisión 34278.

Dalia Rodríguez, una niña catirita de risos dorados, nació en Villa de Cura el 17 de febrero de 1966, en la calle Lisandro Hernández, en una casa  cálida en afecto, esas casas primorosas de largo zaguán por donde penetran los rayos de sol. Hija del matrimonio de don Eleazar Rodriguez Vargas con doña Ana  Encarnación Utrera Izzo de Rodriguez  En el linaje hay tres hermanos.

En su tierra nativa estudió primaria en la EBN Víctor Padilla y luego es una excelente alumna del liceo Alberto Smith donde obtiene el título de bachiller en ciencias. Es diplomada en Docencia Educativa , mención Emprendimiento, conferido por la Universidad Bicentenario de Aragua (UBA).
Siendo muy joven se casó con Williams Guerra Hernández, de cuya unión nacieron tres retoños, varones, Williams Andrés, Jorge Eleazar y Ángel Andrés. El papel de esposa,  madre y jefa de familia no le impidió la porfía de seguir su trabajo en la radio con una voluntad incansable.

Su inicial experiencia profesional fue por medio de la primera emisora en frecuencia modulada que se instaló en Villa de Cura en diciembre del año 2002, es decir Radio Villa 95.3 FM, llevando a cabo durante  11 años de trabajo, sin ninguna interrupción, el programa titulado  VIDA ACTIVA, donde usaba la filosofía  para aquellos que deben  aprender las cosas trascendentales de la vida, muy querido por la audiencia del centro del país, trasmitido por esta importante emisora que marca camino en la radiodifusión venezolana.

Dalia, se retiró por un viaje que tuvo que realizar a Santiago de Chile. Lo hizo con el emocionado aplauso de sus compañeros y la frente en alto.  Luego al regresar a Villa de Cura, la tierra que siempre lleva en la mente y el corazón.  Si bien tenía las puertas abiertas en su vieja casa donde estuvo ligada,   ingresó a formar parte del mosaico de locutores y productores independientes de Radio Kristal 100.3 FM,  dónde permanece en los actuales momentos. Allí fomenta y anima el programa caliente "Amor y Despecho", un espacio referente para los corazones enamorados y de aquel corazón herido que no se olvida. Se escuchan los mejores conciertos de Vicente Fernández, José Luis Rodríguez, Javier Solís, Marco Antonio Muñíz, José Alfredo Jiménez  y otros cantantes. Pero no hay que descartar su gran amor y  apoyo al artista y a la música criolla.

En Radio Kristal 100.3 FM labora en otros programas que llevan como título “Del Kristal con que se Mira” . Además, al lado de un baluarte como el doctor Ángel Raúl Gerardi, conducen y moderan los espacios  “La Villa de Ayer y Hoy”, de corte histórico,  y el programa “K¨fé Concert”, un espacio de entrevistas con invitados especiales.

Al analizar las razones de su nuevo estilo lo explica de esta manera: “La esencia de hacer radio es justamente innovar, renovar y mantener la calidad y el compromiso con los oyentes, ellos son los verdaderos hacedores de radio”.

A la par  asume la responsabilidad como Gerente de Publicidad y Mercadeo de la emisora de la calle Comercio, cerca de la plaza Miranda. No es nada fácil  desempeñar un cargo directivo de cualquier rango. Podría decirse  que la radio hoy en día tiene  códigos comunicacionales muy estrictos.

La animación  de espectáculos en vivo es otra de las facetas donde la  presentadora alcanza fama. En mi opinión particular, es posible que  su maestro inspirador haya sido su padre, mi  amigo Eleazar Rodríguez, cuyo placer consistía en narrar los juegos de béisbol y hacer  los comentarios, desde la caseta de trasmisión del estadio Ramón María Acosta.

Les cuento que Dalia además de la locución se dedica paralelamente al arte de la cocina profesional y su pasión por la pastelería Everest Planner, que consiste en la elaboración de panes, tortas y otras delicias en forma de planetas del sistema solar. De manera que no tiene nada de extraño que la vean en la cocina ataviada de gorro y delantar de pastelera.  

Practica también  el Arte Mandela. Sus obras se han exhibido en salones de Galerías. Su más reciente exposición bajo la curaduría , compilación y evaluación del siempre recordado maestro Rolando Quero, en la cual expuso una parte de sus obras, en el marco de la celebración de los 300 años de la ratificación de la fundación de Villa de Cura, con la propuesta conocida como  "Cuatro Artistas para  Villa de Cura Tricentenaria", la que contó con la valorización a cargo de del maestro Gabino Matos Añez, del estado Falcón., curador, docente universitario y reconocido critico de arte.  Una gran exposición donde participaron reconocidos artistas de la talla de Alirio Sánchez,  Adelis González Campos y el maestro Rolando Quero.  

Sabemos que desde la radio Dalia Rodríguez ha impulsado campañas humanistas. Recuerdan ustedes  aquella campaña llamada “Activando una Sonrisa”, recabando juguetes para obsequiar a los niños recluidos en el nosocomio local y otros centros de salud. Y colaborando en el programa “Todos Unidos por el Asilo Santo Domingo”, coordinado por la licenciada Edith Landaeta desde Villa 95.3 FM.  

Igualmente coopera con el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA).  Lo mismo  en las actividades desarrolladas en  UEPC Josefina Rojas Lovera;  en las instalaciones de  UEN Victor Ángel Hernández y colaborando con el Club de Leones "Zamora Miguel Perdomo", en trabajo con la presidenta Isabel Alvarado..

Dio conferencias en calidad de ponente en el Instituto Venezolano de Investigación   y Servicio Educativos (IVISED), y también en el Centro Internacional de Estudios Avanzados (CIEA). Igualmente participó como organizadora junto con el doctor Rafael García Flores, Secretario General de la Cámara Nacional de Radio y Televisión, en la capacitación y formación de 60 participantes profesionales de la radio.

La locutora y animadora ha recibido varios reconocimientos, tales como Zamora de Oro; le ha sido entregado el premio Halcón Internacional; Diploma de la antigua Fundación del Niño; reconocimiento de Corposalud Aragua, entre otros.

Dalia Rodriguez también canta canciones del género tropical, boleros y baladas. En cada reunión social, en cada cumpleaños y encuentro familiar aparece su voz interpretando emotivos boleros acompañada de guitarras. Igual que con pistas electrónicas.

En el acontecer cultural es miembro de la Junta Directiva del Comité de Ferias y Fiestas de la calle Sucre y actuando como animadora. Muy activa  en labores radiales trasmitiendo diferentes actos en medio del ritual en la procesión del Santo Sepulcro, cada Viernes Santo en Villa de Cura.

Licenciada Dalia Rodriguez, nosotros siempre estaremos agradecidos de tenerla brillando en nuestra página Web, como un personaje referente del gentilicio, de la cultura, la comunicación social y en labores humanitarias  cuando es necesario afrontar adversidades..

                         Oscar Carrasquel. La Villa de San Luis Tricentenaria.

  

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUZ CÁMARA ACCIÓN

                LUZ  CÁMARA  ACCIÓN               Oscar Carrasquel De la indiscreta cámara de un celular que buscaba historias emergió la fo...