La Paradura o la
Búsqueda del Niño Perdido, se le llama a una advocación exclusiva de la Iglesia
Católica para indicar que la representación del Niño Jesús ya puede levantase
del pesebre. La organizadora que pone el corazón para la celebración en la calle
Páez de Villa de Cura, es la señora Gladys Ybarra de Varganciano, El
mencionado evento de este año 2025 es el número 26, se tiene previsto realizar
el domingo 26 de enero 2025 en horas de la tarde..
La visita en
cada casa, buscando al Niño Perdido indica
que ya se puede levantar el nacimiento, uno de las tradiciones que nos deja el espiritu de la
Navidad. Debemos tener presente que la celebración se prolonga en la
mayoría de pueblos el 2 de febrero, Día de la Virgen de la Candelaria.
Habrá una
procesión alrededor de una manzana, se reza un rosario, y se le cantará villancicos. Este tipo de evento se le atribuye valor cultural y por ende en la ruta para que la
calle Páez de Villa de Cura, sea designada oficialmente como Patrimonio
Cultural.
La conmemoración este
año 2025 será lleno de alegría, patrocinado por el
prestigioso CENTRO DE BELLEZA BENNYS´STYLE, sobre todo porque el niño será apadrinado por su personal de diez hermosas y bellas damas
villacuranas, elevando sus oraciones a Dios y a la Virgen María. La
ceremonia se realiza con la participación y la presencia de muchos
niños rogando por la paz, por sus estudios y un futuro mejor. la procesión como todos los años, finalizará enfrente de la casa de la familia Varganciano, al final de la calle
Páez, oeste.
!Vecinos, el Niño ya se puede levantar del pesebre ! reciban del cielo la bendición divina.
Oscar Carrasquel. La Villa de San Luís, Tricentenaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario