sábado, 18 de enero de 2025

"PATETURCA" CARGADOR DE ÁNIMAS

 

                                            Ilustración del pintor Carlos J. Martínez "Cejota"

                                                      (foto tomada del cuadro original, colección  O. C.

    
"PATETURCA"   CARGADOR DE ÁNIMAS


                                                     Oscar Carrasquel


Lenta se va durmiendo la tarde
y sobre  el pequeño valle
el fantasma de la muerte acecha

La salida del pueblo 
Y su sepulcral silencio
Casas de bahareque y solares
Y unas cuantas pulperías

Por la calle pasa un entierro  .  
Sin lloros/ ni coronas
Ni acompañamiento

Un rayo de  sol 
se derrama con lentitud
sobre el paisaje   

"Pateturca/ le dicen
por lo enorme de sus pies
Elefancíacos
Camina descalzo
El sudor como una serpiente  
le corre por todo el cuerpo 

Un raído paltó/ andrajoso  
y pantalón enroscado a la rodilla. 
De pasos cortos apurados
Parecido al coche funerario  

La  tétrica labor de "pateturca"  
llevar difuntos para el cementerio  
envueltos en una mortaja
para ganar unas monedas

Desde la casa de las monjas
hasta el camposanto 
De Este a Oeste
Sin importar fecha, sin hora fija.

Entierro de gente pobre 
de solemnidad
con nombre y apellido

Para las almas sin dolientes 
No hay salones velatorios
No hay redoble de campanas
en el templo
Solo rezos de las hermanitas
 .
Se tiende la urna sobre el hombro
como si fuera una manta
La abraza
Y sigue rumbo al cementerio
.
El hombre de sombrero
se detiene.
y hace la señal de la cruz.

La “recta final”,  
queda aromatizada de licor 
de soledad y silencio.

A mis doce años 
lo veía palpablemente

Colocaba la urna  sobre la acera
Para refrescar la garganta
Chupaba ron de una botella
 
"Es el único pesado" 
Se le oye decir
mientras miraba el cielo.

Duro 
para encontrarse 
tantas veces con la muerte

Duro
para acariciar la muerte
libre de grima 
 
Pasado unos minutos
Ya pisa el umbral del cementerio
Camina entre tumbas y cruces
Da vueltas ubicando una morada 

Zumbar en la tumba 
Tirar unas paladas de tierra   
Sin más/ era su rutina.
  
Bajaba la mirada 
Siempre lanzando una risotada
Se retiraba del camposanto 
a buscar otras muertes

La negra tierra bajo sus pies
Las entrañas de esta tierra  
La villa fue travesía 
del popular Lucio López
Esencia de una historia real.



      




No hay comentarios:

Publicar un comentario

CÁMARA, LUZ, ACCIÓN

                          CÁMARA, LUZ, ACCIÓN             Oscar Carrasquel De la indiscreta cámara de un celular que buscaba historias emerg...