domingo, 29 de junio de 2025

CRÓNICA PARA RECORDAR A DON LUIS ALMEIDA

 


     


                        

                                            Por Oscar Carrasquel

 

Luis Rafael Almeida, es el nombre de pila de este personaje villacurano nacido el 22 de agosto de 1926,.. Almeida Luis, era como  lo nombraba el bachiller don Victor Hernández pasando lista en la Escuela Aristides Rojas.  Fue un ser poseedor de grandes virtudes, el primogénito  de nuestra vecina de la "cuadra larga" doña Camila Almeida, guerrera de la cocina, del lavado y el planchado. Su padre fue don Pedro Revenga, uno de los conductores más antiguos  de los autobuses rojos de la Línea Demócrata, que cubrían la ruta Maracay San Juan de los Morros,  cuando el terminal de pasajeros era la ARC, ubicada diagonal con la Plaza Miranda.

Luis Almeida, el mayor de la dinastía, nació, vivió y  creció en la calle Urdaneta al Norte, la cuadra entre la calle Juan de Dios Agraz y la calle el Ganado, tuvo dos hermanos,   Angelina Almeida, quien murió longeva en Semana Santa de 2025, y el fallecido hace algunos años Roberto Almeida. 

Luis,  un hombre de extracción humilde,  de honestidad comprobada, sencillo, alto, gruesa contextura, de gruesos lentes de carey, siempre cordial y contento.

Luís, era muy apreciado por nuestros padres y todos los hermanos, por esa razón lo conocimos bastante. Desde que era un adolescente le llamó la atención la afición por la pesca deportiva, recuerdo que se iba con un grupo de amigos a lanzar anzuelo y atarraya en los ríos Guariquito, Río Verde y El Aguaro., en el vecino estado Guárico.

Una de sus más caras aficiones fue el juego de béisbol y le fascinaba el juego de bolas criollas, fue jugador de pelota en la Sabana; también incursionó en el softbol como integrantes del club “Los Alcones”;  sumado a ello formaba parte como asesor del equipo “La Villa BBC” y colaboraba con su aporte con el béisbol menor . Tenía excelente comunicación y amigos en todas las extractos sociales, económicos y políticos.

Cómo es de recordar, antes de cumplir la mayoría de edad comenzó a figurar como empleado de la icónica "Farmacia Central", la botica la adquiere don Félix Valderrama, la cual fue fundada a finales del siglo XIX por don Rafael María Tosta. Don Félix Valderrama venido de la bella tierra monaguense, derramó sabiduría y tenacidad humana en la población, aplicaba ampolletas, curaba un sarampión, y bajaba una fiebre palúdica, la farmacia estaba ubicada en la calle Real, que ahora se llama avenida Bolívar de Villa de Cura, estado Aragua,

Tuvieron como empleados de la farmacia, Víctor Martínez, Omar.Garrido, Germán Valderrama y Diego Valderrama, el bat boy era el popular "cabo verde"; unidos solidariamente estos actores compartieron muchas historias y anécdotas de la época. Pudieron relacionarse con muchos amigos de Valderrama.

A Luis lo empleó  don Félix Valderrama para atender al  mostrador, y como ayudante en la preparación de fórmulas médicas, aprendió bajo la  guía del viejo farmacéutico. y sabía minuciosamente todo lo relacionado con la dispensación de medicamentos patentados... Luis Almeida fue una persona estudiosa, abrevaba en una enciclopedia relacionado con materia de farmacia, textos de farmacopea y le mandaban folletos y material didáctico.

En 1942 el MSAS le expide el Certificado como “Aprendiz de Farmacia”; y a punta de estudio, esfuerzo y dedicación, en 1946 la Dirección de Salud Pública le confirió el pergamino como “Auxiliar de Farmacia”, poseía el carnet 1223.

Luis,  poco a poco se hizo experto en combinar los aditivos  que había en aquellos gruesos frascos  de porcelana color blanco. Hay que reconocer que en esa  botica se sanó y salvaron muchas vidas de villacuranos a mediados del siglo pasado, con fórmulas farmacéuticas dispensadas por Valderrama.. 

A partir de cierto tiempo don Luis no tenía por qué preguntar, basado en su experiencia sabía sobre la lectura de la terminología médica y la preparación de fórmulas recetadas por médicos de otros tiempos, como el sabio José Francisco Torrealba, que recetó formulas médicas a muchos villacuranos en aquella época, desde su consultorio médico de San Juan de los Morros

Cuando llegaron  los tiempos de cierre de la "Farmacia Central", los 26 años de Luis Almeida en la farmacia no fueron de balde, le sirvieron para seguir su ascendente carrera. Casi de inmediato fue contratado por el Instituto de los Seguros Sociales (IVSS) a trabajar como “Auxiliar de Farmacia” en el Centro Médico del Instituto en la ciudad  La Victoria, estado Aragua. 

Así conoció la vida este hombre servicial, cordial y bonachón, quien tenía una larga lista de amigos en la comunidad villacurana. De Pedro Ezequiel González, presidente de la Liga de Béisbol de Zamora, era su compadre, y gran amigo de Francisco Matute Padrón de la Liga “Los Criollitos” de Zamora.

Luis Almeida  germinó una prole de mujeres y hombres  humildes formados para el trabajo,  Luis, Roger, Astrid, Letty, Rodolfo, José Gregorio y Amilcar....El poeta J.M Morgado, hombre de muchas anécdotas y cuentos de humor, por su gran tamaño lo consideraba un gigante y  en el "Cotejo Mocho"  lo apodó "pie chiquito Almeida", y lo aceptaba.

Yo estuve visitando la casa materna, cuando andaba con problemas serios de salud, ese día me quedé como paralizado en la sala. Luis dio su último suspiro el 21 de abril de 1998,  tenía 72  años de edad.

Don Luis Almeida siempre vivirá en la memoria de un pueblo,. . a quien hoy le dedico esta crónica especial.. Descansa en paz gran amigo.

Oscar Carrasquel. La Villa de San Luis Tricentenaria

Colaboradores con esta edición:

Luís Arraiz Almeida

Foto restaurada por Félix Humberto Herrera


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CÁMARA, LUZ, ACCIÓN

                          CÁMARA, LUZ, ACCIÓN             Oscar Carrasquel De la indiscreta cámara de un celular que buscaba historias emerg...