martes, 15 de agosto de 2023

MARIA PERALTA (ACCIÓN DEMOCRÁTICA) Y CUPERTINA LUGO (COPEI)

 Nota acerca de la imagen:  Al centro María Peralta,  a su lado Cupertina Lugo, entre dos personas difícil de identificar. Ellas hicieron de la política un juego placentero. Terminaron siendo muy amigas Foto archivo Ramón Alfredo Corniel.




  Por Oscar Carrasquel


Lo que anima es hacer alusión a cosas de nuestro historia reciente exponiendo temas y moviendo piezas para ello me traslado a la infancia. . Desde finales de la década del 1940 del pasado siglo xx Villa de Cura tuvo la oportunidad de albergar  dos damas de firme convicción política. Dos personajes de la generación fundadora de A D y Copei... Poco a poco fueron moviéndose en este bucólico espacio.. Una de nombre  María Peralta, y la otra, Cupertina Lugo, ya desaparecidas.  Desde aquel entonces seguimos de cerca su pasión partidista..Conocimos de trato a Cupertina y tambien a Peralta, ésta ultima nos hizo muchas visitas, mi mamá  le hacía calaches y le confeccionaba vestido para pagar promesa en Peregrinación. 

La "negra" María Peralta era militante de Acción Democrática,. el partido del pueblo, que daba hasta los ojos en defensa de esta organización; y la segunda, Cupertina Lugo, que era capaz de ofrendar hasta la vida por el partido socialcritiano COPEI. Ellas supieron manejar con inteligencia los matices de la política. Ninguna de las dos asumieron esta actitud a cambio de  regalías, puestos en el gobierno  o prebendas, sino dispuestos a servir. un apasionamiento  por defender a sus líderes y respaldar un ideal. En el respeto, la convivencia y la tolerancia, superaron obstáculos y diferencias de caracteres.
  
La  diferencia  se centraba  en discusiones como un par de chiquillas, pero sin ofenderse. Se reían, planteando su antagonismo.. Una y otra de características propias y un lenguaje no agrio.  Voy a procurar describirlas y de contar algunas de las cosas de su vida, por supuesto con certeza.

MARÍA PERALTA

Al principio llegaba de transeúnte. Buena como pocas y humilde en exceso, alta, delgada, de piel oscura,  pelo canoso ensortijado, rezandera, le servía a la Iglesia católica, formada en el campo en labores agrícolas, le fascinaba hablar, reírse a carcajadas, usaba zapatos Keds blancos; se recogía el pelo en  una pañoleta blanca atrás de la cabeza. Su lugar de nacimiento fue un vecindario rural llamado "La Ceniza", en jurisdicción del  Distrito  Zamora del estado Aragua.. Bajaba de aquellos confines vestida de largo camisón de crehuela, blanco, atravesando campos y quebradas, montada sobre un burro, con las dos canillas juntas colgándole del lado izquierdo. Era costumbre de su lenguaje llamar   "ñero" o "compañero", al primero que se topara con ella en el camino y en el perímetro urbano.

Andaba acompañada del marido,  ella encaramada en el burro y él, atrás servía de arreador, un hombre de cabello indio, rostro pálido, de ojos azulinos, de nombre Heriberto Carrizalez. Un labriego puro de lucha campesina, cuando venía al pueblo se ponía blusa y pantalón blanco, sombrero de media ala y alpargatas nuevas, para  no perderse las reuniones que se daban en la casa de su partido AD en la calle Miranda, que se celebraban todos los fines de semana. En toda la esquina de la calle Miranda, cruce con Dr Manzo, donde funciona hoy la  "Licorería Los Hermanos".

La pareja se entregaba al furor de los bailes de joropo aragüeño, la música la dibujaba  Saturno Linero en el arpa, que llegaba de El Cortijo, cantando Quintín Duarte. Saturno y Quintín eran compañeros de partido de la señora Peralta.  La fiesta aniversaria 12 de septiembre  se daba en la casa del  Acción Democrática, en un salón grande y aireado, poco después de haberse realizado el acto político.  El médico internista doctor José María Carabaño Tosta ocupaba  la Secretario General del comité del Distrito Zamora..

Es importante mencionar el día que llegó don Rómulo Gallegos a la Villa en campaña electora el año 1948, se bajó del auto en el sito "Las Rosas", donde lo esperaban. En una vieja fotografía de archivo aparece María Peralta junto a su marido entre la entusiasta multitud. 
Refiere en su libro nuestro amigo paisano Omar Gutierrez Hurtado que, el Maestro Gallegos al bajarse del auto pronunció en su encendido verbo al iniciar su discurso las palabras siguientes: "Vuelvo de nuevo a mi terruño, en esta tierra descansan los restos de mis ancestros villacuranos". 

Lo cierto es que tanto María,  como Heriberto, compartían la militancia y su  espíritu frenético con todos sus compañeros de partido. No se perdían una reunión, una marcha en grupo, un mitin,; ella. meciendo  una banderola blanca. Y Heriberto un pendón con un retrato gigante de Rómulo Gallegos. De pronto compartían una comelona en AD donde se bebía guarapo de limonada endulzado con papelón. La pareja pasaba la noche en casa de algún compañero de partido en La Villa, hasta que lograron vivienda propia en el sector Los Tanques:. ”Adeca hasta la muerte”, se le oía pronunciar con una absoluta fidelidad a sus máximos líderes Rómulo Betancourt y Rómulo Gallegos..Ambas personalidades gobernaron a Venezuela.

CUPERTINA  LUGO

La comenzamos a conocer en la casa de don Aníbal Martínez, casado con la mayor de las Pino.  Cupertina Lugo era una persona de nobleza, con un corazón hecho de bondad, católica toda su vida, de mucho temple. Necesitaba de anteojos.. Se dedicó a hacer tortas y dulcería de todo tipo;  llegó a elaborar arepas asadas que entonces era negocio. No tenía ni un pelo de intelectual, pero tampoco de tonta. Siempre andaba en permanente movimiento por la calle. Acostumbraba a reunirse con la Peña de la plaza Miranda.  Nunca ocultaba su color político; incansable; insistente el desvelo por su militancia copeyana, Casi siempre vestía de color verde con un vestido de campana . No lo decía a escondida  "verde hasta los calzones que llevo puestos",  fingiendo abrirse el vestido. Así era esa mujer de franca.

De joven decidió irse a Caracas, laboró como empleada doméstica en la casa de familia del máximo líder de Copei doctor Rafael Caldera, presidente de la República en dos periodos democráticos, quien tenia su residencia en el sector de Sabana Grande, dueño de la quinta “Punto Fijo”. Es de suponer que Cupertina era mujer de confianza de la familia Caldera-Pietri, cocinó y le sirvió mesa a sus antiguos patronos y a muchas personalidades y dirigentes nacionales y regionales de su partido. Y otros representantes de partidos políticos.

En otra ocasión en la cual el pueblo de  Villa de Cura recibió la visita del Presidente doctor Rafael Caldera, me cuentan que fue muy  emocionante y aplaudido el momento, cuando se confundieron el Presidente de la República y Cupertina en un solo abrazo y una breve conversación. Jamás Cupertina se sintió tan alegre como en esa ocasión.
 
Una escena similar se vivió el año 1968 cuando el doctor Luis Herrera Campins dio un mitin en La Villa en campaña electoral, en la Plaza Miranda. Al salir y terminar el acto se entregaron el candidato y Cupertina en una amena conversación, ya que se conocían desde antes.

La casa  del partido verde en Villa de Cura se encontraba situada en la calle Comercio a pocos pasos de la Casa Parroquial, el jefe de esa tolda política en el Distrito Zamora era el señor Pedro Pablo Poleo, y después lo fue don Aníbal Martínez. Apenas abrían la puerta, allí estaba doña Cupertina penetrando a la casa de su partido con  beneplácito, un día cualquiera de la semana.


 DISTANTE EN EL TIEMPO

María Peralta y Cupertina Lugo (no son un mito, sino realidad)  a pesar de su humildad, sin ninguna preparación, demostraron que pensar distinto, no debe ser motivo para perder el dominio de la síntesis y la razón, Ni cerrarle el paso al contrario para que no ejerza su derecho.
 
Hemos evocado a dos seres humanos  tan llenas de sencillez, los cuales defendieron sus ideales sin faltarse el respeto,  amantes de la paz y la tolerancia. Se aceptaron, compartieron las mismas penas; quizá cuando la política era más seria y producía verdaderos resultados para el pueblo... Ambas muy queridas  y respetadas en el seno de nuestra sociedad.

EL FINAL

Luego de tantas alegrías, penas y vicisitudes en la vida, se marcharon para siempre. Primero María que cayó enferma, y mucho después se fue yendo Cupertina, dos seres de alma buenas, llenas de fe, ejemplo de honestidad, sin arrogancia. .Sus restos reposan en el viejo cementerio municipal de la calle Comercio de La Villa.

Que Dios las tenga en la santa Gloria.

Oscar Carrasquel, La Villa de San Luis, Tricentenaria



No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA NIÑA KARATECA QUE VIENE DESTACÁNDOSE

  Ana Sofía Carrasquel. Foto corregida por Félix Humberto Herrera                    UNA NIÑA KARATECA QUE VIENE DESTACÁNDOSE           ...