viernes, 15 de septiembre de 2023

QUIMBANCHE

 

"Quimbanche". Foto  del  periódico "Kikiirikí", tomada  por su fundador don Arturo Linero. Retocada por el artista Ramón Alfredo. Corniel

Por: Oscar Carrasquel

PÓRTICO:

Leoncio Mejías,/ así era  su nombre/ “Quinbanche” lo llamaron con cariño hasta el final/  transitó la vida sin perder la brújula/ pueblo arriba y pueblo abajo/ con un puñado de alcancías/ parecía nacido de los ríos/ hijo de la montaña/ con su arte escribió una historia/ hasta andar con pasos vacilantes/ peregrinando por las calles de la villa/ desde mis once años me persigue su recuerdo. (O. C.) 


          QUIMBANCHE

Yo lo veía  palpablemente
Parecía venido
De donde nacen los ríos,.

Quizá cincelado del barro 
de la piel del  río 
que corre por la entrañas
de las Mercedes

El tiempo arrugó tu rostro
y toda tu piel
pero no tu corazón

Alfarero de mi pueblo 
Helo aquí como lo recuerdo
de cuerpo entero
con fachada de enano

Ya envejecido 
las manos rugosas, 
ronca la garganta,
con la voz vibrante 
en cada frase

Vestido todo de kaki
con un raído flux 
cerrada la blusa en un solo botón

Poco a poco 
Iba arrastrando su pobreza  
La mirada bajo un sombrero "bombín" 
calzado de alpargatas caladas
 

El cuerpo diminuto 
intacto de coraje
y mirada suplicante
como sobreviviente 
de un extraño naufragio
.
Un hombrecito silencioso,
pálido, 
De tanto soles 
y el rigor de los veranos.  

Como un sonámbulo 
lo miraba caminar  por la acera
parecía un juguete de cuerda

Con pasos tardíos 
arrastrando calendarios
cual sombra de un papagayo 
con una cesta debajo del brazo   .

Artesano, fabricaba alcancías
 
Avanzaba con su mercancía  
envueltas en papel periódico
dentro de un gran canasto
.
En forma de animales
de diversos colores
de infinitud de diseños
y de todos los tamaños

Andaba y desandaba
un camino real 
buscando material
en el río Tucutunemo

Enseguida creaba 
obras artesanales
semejando frutas tropicales,
animales,
que parecían reales

Las alcancías 
causaron admiración.
adornando alcobas y salones
de emperadores

En la quietud  
del Museo de Tradición
guarecen del alfarero
algunos vestigios de su creación

De repente quedó
como globo sin sostenerse
Con furia salvaje
lo embistió la muerte

En un rancho de tapia  
de hondo silencio
en el viejo barrio
aún se oye el deambular
de sus pasos.



Oscar Carrasquel, La Villa de San Luìs, Tricentenaria 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

ALFREDO SÁNCHEZ UNA LEYENDA DEL JOROPO CENTRA{

  Alfredo Sánchez foto archivo Ramón Alfredo Corniel Por Oscar Carrasquel   Hombre de amplia cultura musical, el Joropo Central viaja ...