En la foto la señora María Herrera
Por Oscar Carrasquel
En el lenguaje de nosotros los cristianos, MARÍA, se llamó la madre de Jesús. Hace más de 50 años surgieron tres mujeres de la misma tierra con el mismo nombre, eternizadas en el recuerdo, fueron muy populares en la tierra de Juan de Bolivar y Villegas, vinculadas a la música y el baile de raíces autóctonas el "Joropo aragüeño", más tarde bautizado como "Joropo Central".
Me parece lógico nombrar y poner sobre un altar a tres encantos de la mujer villacurana que bailaron bastante, que sabían mover los pies. Tres artistas del joropo que marcaron huella en la villa de San Luís de Cura. Por supuesto, me estoy refiriendo de manera especial a María López, María Lugo y María Herrera. Que Dios las tenga en la Gloria.
Derramaron fama en una época que se bailaba a "escote", significa que se debía pagar al "dueño del baile", para quedar "libre" de sacar pareja.
El joropero buscaba siempre una buena pareja de baile. Recordamos aquellos bailadores muy buenos como Juan José Vargas Castillo, y su mejor discípulo profesor Magín Rodriguez. Ah, y un paisano del barrio "Las Tablitas" de nombre José Gregorio López "Chanquilón".
Existen varias formas para recordar a las artistas-madres que ya murieron, que al igual que las plantas que dan flores y fruto, su siembra ha dado retoños..Desde mi percepción, considero que las escuelas de danza en Villa de Cura, deberían enseñar a bailar el joropo con arpa, buche y maracas.
LAS TRES MARÍAS
Oscar Carrasquel
Símbolos de mi pueblo
jamás se dejará de nombrar
a tres reinas del joropo central
que alegraron la noche mustia.
En esta tierra aragüeña
por Dios bendecida
enfrentaron sus tormentos
y florecieron sus anhelos
María Lugo, María López,
y María Herrera
naúfragas del viento
se marcharon las tres mujeres
por un camino sin fin
Parranderas de ese lejano ayer
con vestido de campana
y un moño detrás del cabello
calzadas con zapatos ligeros
Tanto vacío dejaron
en los bailes de joropo
de pueblos y caseríos
La Alameda, Los Colorados,
la recta del cementerio
donde siempre tocaba el arpa
Salvador Rodríguez y Linero
En un baile de joropo
las primero invitadas
con su espíritu alegre
y chispa bullanguera.
El cielo para un jolgorio
completó sus bailadores,
Magin y Juan José Vargas
tendrán fijo sus parejas
para el baile de las estrellas
.
Quintín Duarte
con su garganta de acero
en las manos las maracas
destacará la copla aragüeña
en los confines del cielo.
Por eso digo que La Villa
se quedó sin sus tres Marías
pero siguen airosas
en las notas de mi lira.
Colaborador con la edición Ramón Alfredo Corniel
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario