Por Oscar Carrasquel
No sabía su nombre hasta hoy que lo vi
en un trabajo audiovisual, en que un niño de la comarca hace de presentador. El
actor que hoy llama la atención lleva por nombre de pila José Vásquez, es
nacido en la ciudad cultural de Villa de Cura, vecino del sector Las Represa; Catequista, coordinador de coros, integrante de la comunidad
parroquial de la iglesia San Luis Rey de Villa de Cura, estado Aragua.
Su proyecto, el primero en hacerlo en la villa por su amor a la religión catolica, está avalado por un trabajo de 40 años. José Vásquez inspiró la caracterización en vivo del nuevo santo venezolano José Gregorio Hernández quien hizo bien a todos sin condición.
En 1985 nuestro personaje comenzó plenamente con esta obra de arte, respaldado por el Grupo
Enmanuel haciendo cuadros vivos en un compartir laico con los peregrinos de la congregación de Nuestra Señora de Lourdes, gracias
al apoyo del padre Felipe
Santesteban, el padre Salvador Rodrigo y dirección de José Paredes. “Se encargaron de maquillarme Milagro, Isabel
Alvarado y Liana”.
José Vásquez, trajeado de negro, sombrero y zapatos negros, su gesto simple, caminando a ritmo constante con
las manos atrás y mirando hacia el frente, concentrado profundamente, sugiere el
estado de ánimo, paciencia, pensamiento y la personalidad del laico conocido como “El médico de los pobres”.
Realmente fue la manera como el médico
José Gregorio Hernández se mostró en vida canonizado por la Santa Sede después de un largo camino de oración para que
fuera nombrado Santo.
Bajo los árboles de la plaza Miranda seguimos de cerca los pasos y los caminos del actor José Vásquez, lo pillamos caminado por el Altar Mayor de la Iglesia Matriz San Luís Rey, para luego en su travesía dirigirse a la casona colonial que guarda la imagen del Santo Sepulcro de Villa de Cura. Luego hace una parada generosa en el Asilo Santo Domingo donde quedan dibujadas sus huellas. No pasa mucho tiempo y el rostro visita la remozada Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, entre los que está el padre Gilberto Jiménez y otros que sirven con fidelidad a la Parroquia.
Temprano se reúne con sus maquilladoras
escogidas por Dios, son las Catequistas Milagro Rafaela Almenar y May Lin
Olivo, personas de dilatada convicción católica, cobra vital importancia su asesoría y
recomendaciones.
La familia mariana de José Vásquez es
bastante grande, es bueno saber que siempre ha contado con el respaldo del
equipo actual de sacerdotes de la parroquia San Luís Rey.
El hombre sigue su camino entre cantos
y ritos. A veces, una niña sentada en el quicio de una puerta nota su presencia,
se acerca, lo toca y besa la mano del José Gregorio Hernández de la Villa.
En la gráfica José Vásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario