lunes, 31 de marzo de 2025

ISABEL ALVARADO MAESTRA DE ESCUELA PRESIDENTA DEL CLUB DE LEONES .

 

                                                         Isabel Alvarado. foto archivo
 

                                                          Por Oscar Carrasquel


Mi muy amable amiga. Hace tiempo le debía esta crónica, es decir un breve y corto recorrido de esta figura destacada en el ámbito de la comunidad zamorana. Refrescar variados aspectos de su vida. .. Escribo con la alegría de haber sido amigo de su padre quien marcó huellas como ciclista, fue un atleta de competencias nacionales e internacionales de bicicleta de carrera,  simultáneamente se logró catapultar en el arte de la talabartería, pero sobre todo una calidad de hombre responsable y orientador de su familia, consentidor de su única hembra. Su muerte temprana fue un duro golpe.

Isabel Alvarado viene de un hogar humilde, sencillo,  la bordona y tercera de la camada. Su padre Virgilio Leopoldo Rengifo, le dio luz Juana Alvarado, hacendosa desde temprano en labores domésticas, respeto mutuo, y amor al prójimo . 

La biografiada abrió los ojos al mundo por primera vez el 30 de mayo 1981 en el hospital doctor José Rangel de Villa de Cura. Dizque  al nacer,  una enfermera que salía en ese momento pronunció esta frase en la sala de espera :  "Es hembra, preciosa, tiene los ojos almendrados color café"; enseguida le fue colocado una cinta adhesiva en la muñeca de la mano  con  el nombre de ELIANA  ISABEl. Por  fuerza de la costumbre  le excluyeron  el primer nombre, y  se conoce en todas partes sencillamente como ISABEL ALVARADO.

En su época de escolar estudió la primaria hasta  el 6to grado en la U.E.E. Simón Rodriguez. Cursó  1ro y 2do y año en el Liceo Manuel Morales Carabaño, obtuvo título de Bachiller en Ciencias en el Liceo Alberto Smith. Le fue conferido  titulo de Licenciada en Educación Inicial Integral por la Universidad Simón Rodriguez.

Ejerció el cargo de Maestra desde 1ro hasta 6º grado en la U.E.N  “Melicia Nieves de Tejada” donde pasó varias temporadas. El docente pueda que tenga mucha vocación, pero imposible sobrevivir con un salario que no alcanza para las necesidades más  elementales.

También estudió la carrera de Administración de Empresa, su conocimiento de la materia la llevó a desempeñarse para varios establecimientos comerciales de italianos y portugueses en Villa de Cura, actualmente trabaja fija para una empresa en la ciudad de Cagua.  

En la etapa de estudiante se encaminó por la ruta del deporte, primero en el liceo Morales Carabaño en las disciplinas de futbol y baskebol femenino, compitiendo a nivel regional, donde el conjunto representativo de la institución resultaron campeón estadal.

Una ferviente batalladora compitiendo en varias disciplinas y categorías  en representación del Parque de Recreación Dirigida, antiguo CVN, en la época cuando era   director el profesor Pablo Ponce.  

Allí también aprendió manualidades, practicó Yudo, también a  la elaboración de muñecas de trapo, le gusta la colección de antigüedades, la danza, el baile de la Burriquita en la cultura popular. Siempre ha sido una ferviente enamorada de  la naturaleza, la flora, la fauna, el aire de montaña, la música. Le encanta las artes plásticas, admira el trabajo  que realizó el pintor villacurano Carlos Martinez "Cejota".

Fanática de la lectura en textos de historia universal, literatura, economía, y aficionada a la escritura de sus planteamientos a través de las redes sociales. Ha sido una ferviente enamorada de la poesía. Siendo una estudiante rondando por los años juveniles, cuántos no le escribirían acrósticos,  o un poema, y tuvo   que romperlos. Tiene el orgullo de haber sido discípula del maestro Marcos Montesino en el grupo Danzas Caribay..

Estudió a fondo lo que es el Lonismo, se graduó en el programa  “León Orientador Certificado” , lo que es similar a ser “Maestro del Leonismo”, para ayudar a la fundación de clubes en cualquier parte. En la actualidad su talento la  llevó a ser presidenta  del Club de Leones Zamora Miguel Perdomo  en Villa de Cura. 

Isabel Alvarado formó parte de la organización de la primera Expoferia de emprendedores, ahora hay emprendedores por todas partes, realizado como parte de los actos de la celebración en 2024 de los 300 años de ratificación  de la fundación de la ciudad de Villa de Cura. Recordamos que Isabel aprendió y trae experiencia de sus abuelas materna y paterna, que eran expertas en la preparación de platos criollos, elaboración de hallacas navideñas, carato y haciendo dulces.

Por otra parte,  realizó un minucioso proyecto de grado de cómo trabajar con niños de condiciones y capacidades diferentes, lo cual según sus declaraciones representó para ella una experiencia inolvidable. 

Ha promovido campañas y operativos a favor de la comunidad más necesitada con otras personas de buen corazón; apoyando la campaña de ayuda a través del departamento de desarrollo social  del Hospital doctor José Rangel,  donde también se destaca la atención de los abuelos del asilo de ancianos Santo Domingo de esta ciudad. 

Hemos seguido sus declaraciones en diversas entrevistas a través de la radio y los medios digitales, se  trata de una persona inteligente,  bien preparada, cercana a todas las actividades de tipo social y religiosa,  el deporte y la cultura en general. 

Entre sus realizaciones dentro de la Iglesia catolica, está el hecho de ser Catequista, Hija de María, integrante del "Grupo Enmanuel” de la Parroquia San Luís Rey. Forma parte de la actividades del Viernes Santo, y  peregrinación de la Virgen de Lourdes. Refiere que fue peregrina del Sur hasta los 12 años de edad. Tambien forma parte de la Hermandad del Señor de los Milagros, en donde desempeña el cargo de Secretaria de Cultos.

Su intelecto la llevó a la radio, nuestra amiga tuvo un tiempo como productora y animadora de un espacio por Radio Orbita 103.3, la primera radio On Line de Villa de Cura ;del reconocido periodista Néstor Vivas Avila;  allí nació su programa “El Mundo de Isa”,  entrevistaba a autores de la cultura, personalidades con función educativa y social. Es bueno recordar que ha sido invitada especial a programas de importantes emisoras como Artesana 105.5; Villa 95.3; Kristal 100.3 y otras. 

Isabel Alvarado ha concebido hasta el momento dos hijos, hembra y varón: Yoeli Anaile y Yolian Anahi  Siempre la observamos por las redes sociales rodeada de sus tres hermosos nietos: María Isabel, María Gabriela y Santiago Eli.

Por último, es bueno señalar que, hará cosa de dos años contrajo nupcias con el Comandante Comisario Rafael Urrutia,  funcionario de la Guardia Patrimonial. La pareja tuvo que irse a vivir a Cagua; pero ella sabe muy bien distribuir el tiempo, pendiente de su trabajo en Cagua, pero igualmente  tiene que trasladarse a Villa de Cura por otros compromisos con la comunidad.. 

Su vocación por la enseñanza se mantiene vigente. Dice que, a veces comienza a sentir nostalgia, deseos de  estar en la escuela con sus alumnos, con esa camada de niñas y niños, eso nunca  se olvida.

He contado las cosas mas importantes a lo largo de su trayectoria,  no es todo  siempre con la vida consagrada a Dios, y  la mirada  al cielo dándole “gracias  por estar siempre  sonriéndole a la  vida".


Oscar Carrasquel. La Villa de San Luís, abril 2025

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ISABEL ALVARADO MAESTRA DE ESCUELA PRESIDENTA DEL CLUB DE LEONES .

                                                           Isabel Alvarado. foto archivo                                                ...